La Secretaría de Investigación, Posgrado y Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
El taller estará a cargo del doctor Alberto Pilati y tendrá a la doctora María Angélica Tamame como docente colaboradora. Su principal objetivo es que las y los estudiantes logren adquirir las herramientas necesarias para escribir de manera efectiva y sintética sus tesis o trabajos finales de estudios de posgrado.
Los encuentros estarán centrados en los procesos de escritura científica y buscará que cada participante reflexione sobre su propio estilo de escritura, comprenda los parámetros teóricos de la comunicación científica, desarrolle herramientas para elaborar un Trabajo Final de Graduación y mejore la comunicación oral y escrita en futuros proyectos de investigación.
Las y los destinatarios son personas que actualmente están realizando una maestría o un doctorado. La modalidad de dictado será presencial a través de siete encuentros a concretarse los días 29 de septiembre y 3, 6, 10, 13, 17 y 25 de octubre.
La carga horaria total será de 60 horas, distribuidas en 32 horas teóricas y 28 horas prácticas.
Se entregarán certificados de Aprobación o de Asistencia, según corresponda. (Prensa FCEyN)
Más información: www.exactas.unlpam.edu.ar
Consultas: posgrado@exactas.unlpam.edu.ar
Formulario