La actividad dará inicio con una capacitación sobre Buenas Prácticas de Manufactura y procesos para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos, que tendrá lugar en la Agencia de Extensión Rural del INTA Guatraché.
A partir de las 15:30, en la plaza central, se desarrollará un Gran Encuentro de Artesanos y Feriantes, con la participación activa del Proyecto de Extensión Universitaria (PEU) de la Universidad Nacional de La Pampa "Más allá de la cocina", dirigido por la doctora Daniela Ortiz. Allí se llevarán adelante diferentes juegos y actividades lúdicas, algunos de ellos orientados a la concientización sobre buenas prácticas de manufactura.
La organización de la jornada cuenta con el trabajo conjunto del PEU "Más allá de la cocina", la Municipalidad de Guatraché y la Agencia de Extensión Rural de INTA Guatraché.
El PEU "Más allá de la cocina" está a cargo de la doctora Daniela Ortiz, docente de la cátedra Toxicología de los Alimentos en la Licenciatura en Química, y cuenta con la participación de otros docentes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. En este marco de este PEU también se desarrollan tres prácticas comunitarias: dos a cargo de estudiantes de la carrera Licenciatura en Química y una a cargo de una estudiante del Profesorado en Química. (Prensa FCEyN).
Promovida por docentes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, en conjunto con la Agencia de Extensión Rural del INTA y la Municipalidad de Guatraché.